top of page
Buscar

"SI SUFRIMOS JUNTOS ES MEJOR"

  • Foto del escritor: Escenario Principal
    Escenario Principal
  • 7 mar 2023
  • 3 Min. de lectura

EMI desembarcó en el Teatro Vorterix de la ciudad de Buenos Aires con el tour “Cada segundo dura una eternidad” del álbum homónimo, con la giraque se inició en Montevideo, siguiendo por La Plata y que continuará en Junín – 13/4, Cityrock -, Rosario -14/4, La Sala de las Artes -, Santa Fe – 15/4, Tribus – y San Nicolás -16/4, en el Teatro Municipal.


Ciudad de Buenos Aires, Teatro Vorterix, Avenida Federico Lacroze y Avenida Álvarez Thomas: la multitud se va haciendo más grande en las afueras del recinto; algunos con entrada en mano, otros con el celular mostrando el QR que les permita ingresar. Los grupos se van completando, los abrazos y la alegría de volverse a ver se hacen notar.


Una vez adentro, los aplausos, lo vítores para el cantante se multiplican. Pasada las 21.15 por fin el telón de la segunda noche se abre. Comienza la magia, comienza el show. Con composiciones personales, EMI abrió las puertas a su mundo como nunca antes, con estribillos pegadizos, letras emotivas que hablan de amores y desamores y reflexionan sobre las distintas etapas de la vida con las que nos podemos sentir identificados.





Con “De esos días”, se inauguró oficialmente la presentación “bis” en esta ciudad. Una canción íntima que contiene la frase que da nombre al disco y a la gira “cada segundo dura una eternidad”. Luego continuaron “que sigas bien”, “fe en lo que yo quiera” y “sirenas”, para después desembarcar en una de esas canciones que quedan fuera de un disco pero que se merecen un lugar entre las seleccionadas, así, llegó el tiempo de “perfectos”.


EMI daba la bienvenida al espectáculo, mientras se acomodaba la guitarra criolla con la que seguiría en la siguiente canción: “El rey ha muerto”, - la que en el disco está cantada a dúo con Jim Keller un músico, productor, gerente, editor y compositor estadounidense cuyo trabajo en el negocio de la música abarca más de 40 años - y que, en esta ocasión, le tocó cantarla solo, en español y con su parte en inglés. “No sé si salgo hoy” (cover) de Claudio Tadei fue la que seguía en la lista, para después dar paso a “Yo lloraré con vos” y sumar otra inédita, “Imposible” antes que “Roma” y cerrar el bloque con “Acá conmigo”.


Entre los músicos, un sonido logrado y realmente limpio acompañó la presentación de una manera memorable. Las distorsiones en cada solo, son de esas que te erizan la piel y que te inundan los ojos de lágrimas, mientras la otra guitarra complementa la simbiosis logrando un efecto único. El bombo y la batería, marcan un latido, no solo un ritmo. Son de esos golpes que sacuden la fibra más íntima, mientras que el bajo le da ese toque sublime a la ejecución y te llega debajo de la piel. Por otro lado, los arreglos en el teclado y el sintetizador tienen una delicadeza y una manera sutil de poder conjugar en el momento exacto los acordes que completan una fusión musical espectacular.


“Si sufrimos juntos es mejor” dijo EMI mientras se calzaba nuevamente la guitarra para tocar un cover de nuestro folklore, “El corralero”, de Horacio Guarany. Después, una NoTe, “Quemala”, seguida por “Quise” y “Culpa”- otra de las que no están incluidas en el disco –, “Rufián” y cerrando con un clásico argentino, una que la sabemos todos: “Me siento mucho mejor”, de Charly.


La noche llegaba a su fin, con “Un rato más”, “Insuperable”, y el cover de “Sweet Dreams”, de Eurythmics que puso a saltar a todos, para cerrar con “Korea”, la última de la noche y la primera que salió a la luz de este primer disco solista de EMI.



 
 
 

Comments


bottom of page