top of page
Buscar

“Gracias Corrientes, gracias `Dibu`”, terminó la gira por Latinoamérica de Calamaro

  • Foto del escritor: Escenario Principal
    Escenario Principal
  • 4 dic 2022
  • 3 Min. de lectura

Una tarde húmeda y pesada con una llovizna intermitente –no fue capaz de hacerle frente al calor correntino– se convirtió en la antesala del concierto del “Salmón”. Andrés Calamaro cerró su gira de 2022 este viernes, en una noche que se palpitó desde varios días antes. Historias de Instagram fueron las vías por donde incrementó la ansiedad de sus fanáticos de todo el Litoral y el nordeste argentino.


Nota: Timo, Martín - @timo.mf, ig - Fotos: Sánchez, Guadalupe - @decimeguadaxfavor, ig -


El país estuvo paralizado por el partido de Argentina vs Australia de los octavos de final del Mundial de futbol. Es así que a las 18 la caravana de autos por los festejos a causa del triunfo se mezcló con otra multitud de vehículos. El segundo grupo se dirigió al Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. Las puertas se abrieron ni bien terminó el partido y desde la organización se anunció un concierto extremadamente puntual.


Las horas pasaron, más y más personas llegaron. A las 21:15 Calamaro se vio las caras con quienes clamaron por su salida: “Olé, olé, olé, olé, Andrés, Andrés…”. Los gritos llenos de fervor se hicieron notar. "Bohemio es ser la sombra de encontrarle el sentido a las cosas", fue la respuesta que le dio el “Salmón” a un público que reclamó la tan anticipada puntualidad. "Cuando no estás" y "Verdades afiladas" siguieron, acompañadas por el canto de la gente. Banderas de Argentina y camisetas de la selección nacional, incluso alguna que otra bandera de Paraguay, llenaron de colores una noche prestada para la ocasión.





"Soy el remedio sin receta y tu amor mi enfermedad", "ella dijo all you need is pop" y "cuando hay amor, no hace falta pedir perdón, pero yo ya pedí perdón tantas veces" hicieron bailar y cantar a un público eufórico. Caras de felicidad, risas, aplausos y hasta el grito sagrado del sapucay decoraron la escena. Así se vivieron dos horas de puro rock dentro del Cocomarola.





Pasadas las 21:30 se escuchó "Rehenes” y "Los aviones". A puro sentimiento Andrés agradeció la presencia en un concierto colmado de gente. "Gracias Taragüí, gracias sapucay. Corrientes capital de la música argentina", fueron palabras que hicieron gritar de emoción a los fanáticos de la región. Seguido de eso, la leyenda del rock nacional besó el suelo del escenario para el delirio de la multitud.


Los hits no pararon de sonar y así se vivieron "Maradona" junto con "Espérame en el cielo". Canciones qué hicieron emocionar a más de uno al igual que "Estadio Azteca". De esa manera, se preparó al público para cantar al ritmo de "algo va a quedar adentro tuyo siempre". Pasadas las 22 se escuchó "yo soy un Loco que se dio cuenta que el tiempo es muy poco", acompañado con un exquisito solo de guitarra por Julián Kanevsky. A través de escalas y el riff se lució con la viola.





El momento más aclamado y agitado por el público no tardó en llegar. Caras de no creer, gritos de emoción, empujones y la mirada completamente puesta en el escenario reflejaron la presencia de Juanse, cantante de Los Ratones Paranoicos. Otra leyenda que también acompañó a Calamaro en Asunción. "Me arde" y "Para siempre" fueron las canciones que eligió la dupla para enloquecer a Corrientes y así demostrar juntos su amor por el rock. Deslumbraron a los fanáticos jugando con la viola, pero el broche de oro vino después de la mano de Juanse, que alcanzó a tocar el suelo y a hacer la señal de la cruz. Fue su agradecimiento al público litoraleño, que festejó su llegada a la tierra del mate y enloquecíó con el gesto del cantante bonaerense.


“Sin documentos”, “Flaca” y “Paloma” comenzaron a cerrar la noche a puro rock, pero llena de alegría. Una bandera del Gaucho Antonio Gil fue la que Calamaro decidió agarrar del público y extender frente a todos. Sonó "Crímenes Perfectos" y Andrés quiso que el show terminé al sonido de "Los chicos". Con la bandera del gaucho en la cabeza volvió la emoción. Homenajeó a sus amigos. A los que ya no están. Pasaron fotos de Sandro, Pappo, Willy Crock, Spinetta, Cerati y Maradona. Con el 10 el anfiteatro estalló. La cara del Diego cerró la noche.


Así finalizó el show de Andrés Calamaro, quien llegó a Corrientes para dejar nuevamente su marca en el Litoral. La gente se retiró con “Muchachos nos volvimos a ilusionar”, el hit de la hinchada argentina en Qatar. El “Salmón” tampoco se bajó de la fiebre mundialista y recordó al arquero de la selección, clave en la victoria contra Australia: “Gracias Corrientes. Gracias `Dibu`”. Terminó la gira de 2022 por Latinoamérica.

 
 
 

Comments


bottom of page