top of page
Buscar

ES UNA HISTORIA SIN PRINCIPIO NI FIN

  • Foto del escritor: Escenario Principal
    Escenario Principal
  • 23 feb 2023
  • 3 Min. de lectura

El Konex abrió por segunda tarde noche consecutiva sus puertas para recibir a los uruguayos en la que, en sus propias palabras, es su casa desde hace varios años.


Crónica: Cristian Zaracho - @cizaracho - Twitter


La tarde en Almagro fue levantando temperatura, lejos quedaron los 10 grados que en la se hicieron sentir sobre el fin de la semana pasada. Ahora sí, con los 32 y acorde a la fecha, todos los caminos condujeron a un mismo lugar, el Centro Cultural Konex. Las remeras, los pilusos, las cervezas y el fernet se volvían más protagonistas a medida que te acercabas al predio. Ahí, por segunda noche, La Vela Puerca preparaba un nuevo espectáculo.


De un lado, la fila para los invitados y la prensa, del otro, con entrada en mano o el QR preparado, el público en general. Todo muy ordenado y rápido. El patio de Sarmiento al 300 más que preparado. Las vallas, el Escenario Principal, las luces y la gente, todo preparado. Dijeron que empezaba a las 20, puntual. Así fue.


Toda la banda pasó por un pasillito muy cercano a la gente, fueron directo a las escaleras y de las escaleras a las tablas, mientras corría un video como introducción, así daba inicio esta tocata con “contra el viento”, la primera de 28 canciones para vivir una fiesta a pleno.

De seguido nomás continuaron “La calle adicción”, “Casi todo”, “Buenas mascotas”, “Jugando con fuego” y “La teoría”. Apenas el comienzo, como la luna que se estaba adueñando de a poco del cielo, dejando detrás al sol, de una extensa lista que recorrería gran parte de los discos editados.



Fotos: Ailén Albamonte Pizarro - @maialbamontepizarro_fotografia - instagram


Las pausas fueron casi imperceptibles. Solo para mojar la garganta y seguir. La transpiración empezó a correr por los cuerpos que, extasiados, saltaban cada vez más fuerte, más alto. Y entonces llegó el turno de La calle adicción “Casi todo”, “Buenas mascotas”, “Jugando con fuego”, “La teoría”, “El paraíso”, “La pastilla”, “Clarobscuro” y “La revancha”


Las siguientes diez canciones, fueron las encargadas de ponerle mucho más calor. Ya la marea de gente danzando era casi insostenible, como un mar agitado y sus incesantes olas, así disfrutó la gurisada: “Plan de fuga”, “El soldado de plomo”, “Lo pactado”, “Colabore”, “Para no verme más”, “Dice…” Sin avisar”, “La tormenta”, “No sé”, “Todo el karma” hasta llegar a Haciéndose pasar por luz – que después de casi una hora cuarenta minutos de show sería la última de ese bloque y dar paso a un intervalo.


Pero las gargantas seguían encendidas. Los corazones latiendo más fuerte que nunca. Y el recuerdo se hizo carne. Bastó que uno grite “muchachos”, y cuando decimos esta palabra, sabemos que alude a la canción que fue himno durante Qatar y aún más, después de obtener “La tercera”. Ahí nomás, como si fuera un domingo de diciembre en el que no hubo diferencias de ningún tipo, la canción se volvió a hacer eco, dos meses y cuatro días después. Por supuesto no faltó el canto dedicado a los ingleses. Después de esto, El Enano, El cebolla y toda la banda volvieron al Escenario Principal, mientras que Seba contaba una historia: “dicen que Lionel nación en Montevideo y después se vino para Rosario…qué lindo hubiera sido, Lionel, Cavani y Suarez. Felicitaciones muchachos!”


Ahora sí, el final está mas cerca. Y como no puede ser de otra manera, esas canciones son más especiales, sabiendo quizá que es el comienzo del fin de una nueva fecha. Es el momento en el que más personas se agachan para levantar sobre los hombros a alguien más; en el que las banderas flamean con más fuerza y vitalidad; en las que los brazos extendidos y el pogo son protagonistas más que exclusivos: “Llenos de magia”, “Soy de la ciudad”, “Zafar”, “Vuelan Palos”, “El viejo”; “El Profeta”, fueron el cierre de esta segunda jornada de música, de rock, de amigos y de risas; pero no fue el final. Para eso, El Enano se quedó solo en medio de la tarima, con guitarra acústica y fue coreado por todos, mientras tocó “José”. Ahora sí, nos vemos en la próxima fecha.

 
 
 

Commenti


bottom of page